
HOLA!
ESTOY EN UNA METAMORFOSIS

Puedo amar sin cargar. Poner límites sin culpa
Y darme permiso de ser hija, madre o hermana
PUERTA 6
EMPIEZA EN ESTA PUERTA SI TE IDENTIFICAS CON ESTE SENTIR

Amo a mi familia… pero hay cosas que duelen más de lo que quiero admitir.
Con mi mamá, con mi papá, con mis hijos… hay silencios, heridas o distancias que no sé cómo sanar.
Me esfuerzo por ser la buena hija, la buena madre, la que mantiene todo en orden… pero a veces me siento agotada y sola.
He intentado hacer las cosas diferente, pero sin darme cuenta, repito patrones que juré no repetir.
Y aunque me duele, sé que ya es momento de sanar estas raíces…
no solo por ellos, sino por mí.”
¿Para quién es esta puerta?
Para ti que amas a tu familia… pero también hay cosas que te duelen.
Para ti, que te cuesta poner límites sin sentir culpa, o que cargas con responsabilidades que no te corresponden.
Es para mujeres que han tenido relaciones difíciles con mamá, con papá, con sus hijos o con otros miembros del sistema familiar.
Si sientes que repites lo que viviste en tu infancia, que actúas en automático o que aún esperas algo que no llega… esta puerta es para ti.
Aquí vas a empezar a sanar tu historia familiar, a soltar lo que no te toca, y a construir vínculos más libres, conscientes y verdaderos.
¿Qué incluye esta puerta?
11 episodios para sanar los vínculos que más duelen… y también los que más amo.
✅ TEMAS que vas a trabajar en esta puerta:
-
Mi lugar en el sistema familiar
Entender el rol que ocupo (invisible, salvadora, la fuerte, la oveja negra, etc.) y cómo me condiciona. -
Heridas con mamá y papá
Reconocer lo que dolió, lo que faltó y lo que sigo buscando en ellos. -
Culpa y fidelidad familiar
Detectar lealtades inconscientes que me impiden avanzar o ser feliz. -
Relaciones que pesan: hermanos, tíos, abuelos
Revisar vínculos que arrastro por obligación, miedo o conflicto no resuelto. -
Ser madre sin repetir lo que viví
Conectar con mi maternidad desde la conciencia, no desde la reacción. -
El niño interior herido que aún vive en mí
Sanar la parte de mí que sigue esperando amor, aprobación o protección. -
Poner límites sin sentir culpa
Aprender a decir que no, sin dejar de amar. -
La familia como espejo emocional
Ver cómo cada miembro refleja partes mías que necesitan ser vistas o integradas. -
Soltar el deseo de que cambien
Dejar de luchar con lo que no pueden darme… y elegir la paz. -
Honrar sin cargar
Aprender a respetar mi historia familiar sin sacrificar mi libertad personal. -
Reescribir mi forma de amar en familia
Crear nuevas dinámicas, más sanas, más auténticas y más alineadas con la mujer que soy hoy.